Cursos y talleres de formación y actualización para estudiantes y profesionales que necesiten capacitarse en temas ambientales estratégicos, acompañados por reconocidos expertos de América Latina, España, Francia, Estados Unidos y Canadá

Ofertas de empleo de Jooble - Vitalis

Formación ambiental básica

Formación ambiental básica - Curso Vitalis

A quién va dirigido

Curso dirigido a profesionales y estudiantes universitarios de cualquier área, que quieran comprender la idea básica del ambiente como un sistema, de los problemas asociados al uso inadecuado de los recursos naturales y la responsabilidad de los seres humanos en estas acciones.

Disponible todo el año

USD $ 15 por participante
Dra. Estela Cuna Pérez (México), Dra. Maritza Acuña (Venezuela), Dra. Cecilia Gómez Miliani (Venezuela)
3 Semanas
Curso por autoaprendizaje, 100% en línea, a su propio tiempo y ritmo
El ambiente como sistema / Diversos tipos de ambiente / Las unidades básicas de interacción en el ambiente natural / Los principales problemas ambientales globales / Ambiente y Desarrollo / Los Objetivos del Desarrollo Sustentable (ODS).
"Es un curso, dinámico, concreto, conciso, con contenidos profundos explicados desde la simplicidad, esto lo hace accesible para cualquier persona que esté interesada en aprender sobre la temática ambiental.
Blanca Girón - España

Entendiendo el cambio climatico

A quién va dirigido

Profesionales universitarios o estudiantes de los últimos años de cualquier carrera, interesados en comprender el origen, causas, consecuencias y las soluciones planteadas hasta el momento para enfrentar el cambio climático.

Disponible todo el año

USD $15 por participante
Dr. Diego Díaz Martín (España) y Dra. Cecilia Gómez Miliani (Venezuela)
3 Semanas
Curso por autoaprendizaje, 100% en línea, a su propio tiempo y ritmo
Conceptos básicos sobre el Cambio Climático. Consecuencias del Cambio Climático. Medidas de Mitigación del Cambio Climático. Medidas de Adaptación al Cambio Climático.
Fundamentos del cambio climático
"

El curso me permitió comprender los conceptos necesarios sobre el cambio climático. Fue muy agradable, didáctico y ameno.

Mónica Ramírez - Argentina

Legislación ambiental para principiantes

Legislación Ambiental para Principiantes

A quién va dirigido

Curso dirigido a estudiantes universitarios y profesionales de todas las disciplinas, interesados en tener una comprensión inicial de los conceptos generales e importantes acerca de la relación entre el derecho y el ambiente.

Disponible todo el año

USD $ 15 por participante
Dr. Alberto Blanco-Uribe Quintero (Francia), Dra. Maritza Da Silva (Venezuela), Dra. Mariana Tejado (México) y Dra. María Elisa Febres (Costa Rica)
3 Semanas
Curso por autoaprendizaje, 100% en línea, a su propio tiempo y ritmo
Fundamentos y principios del derecho ambiental. Derecho humano al ambiente sano. Instrumentos normativos básicos para atender el cambio climático. Derecho y biodiversidad
"Amplié conocimientos en ambiente, su legislación, relación con los DDHH internacionalmente, aprender que existen los derechos sobre los recursos naturales y sus obligaciones.
Luis Tovar - México

Introducción al manejo de residuos sólidos

Introducción al manejo de residuos sólidos

A quién va dirigido

Profesionales y estudiantes universitarios de cualquier carrera que estén interesados en conocer los elementos básicos fundamentales para iniciarse en el manejo adecuado de los residuos sólidos.

Disponible todo el año

USD $15 por participante
MSc. Militza Correa Viana (Venezuela)
3 Semanas
Curso por autoaprendizaje, 100% en línea, a su propio tiempo y ritmo
Conceptos iniciales: Residuos y desechos. Clasificación de los residuos y desechos sólidos. Principios de manejo de los residuos y desechos sólidos.
"Una valiosa oportunidad para adquirir y reforzar conocimientos de manera agradable y cómoda.
Greta Colina, Panamá

Manejo de desechos y residuos sólidos. Sector industria, comercio y salud.

Reducir los impactos ambientales organizacionales negativos

A quién va dirigido

Estudiantes de los últimos años y/o profesionales de carreras dentro del área ambiental y/o sanitaria, personal encargado de seguridad, higiene y ambiente dentro de las empresas, autoridades a cargo de la supervisión de actividades generadoras de desechos y residuos sólidos, que deseen tener información básica sobre los criterios técnicos, legales y los aspectos clave que deben ser tomados en cuenta al desarrollar un procedimiento para el manejo integral de los residuos y desechos sólidos en el sector comercial, industrial y de salud.

Al completar un mínimo de 10 participantes
Disponible todo el año
USD $60 por participante
MSc. Militza Correa Viana (Venezuela)
4 Semanas
Curso teórico-práctico, 100% en línea, desarrollado a su propio tiempo y ritmo, bajo la tutoría de un especialista.
Fundamentos conceptuales de la gestión y manejo integral de residuos y desechos sólidos. Procedimiento para el manejo integral de residuos y desechos sólidos en el sector industria, comercio y salud. Herramientas y beneficios de la gestión y manejo adecuados de los residuos y desechos sólidos.
"El tiempo que nos otorgaron para realizar las actividades fue suficiente, la cuenta de usuario estupenda, el equipo de trabajo igualmente.
Rosa Campos - Venezuela

Emprendimiento ambiental.

pexels-cup-of-couple-6963622

A quién va dirigido

A todas las personas que tienen ideas geniales en favor del desarrollo sustentable y la conservación ambiental pero no saben cómo plasmarlas en forma de proyecto para luego ponerlas en práctica.

Al completar un mínimo de 10 participantes
Disponible todo el año
USD $60 por participante
Dr. Diego Díaz Martín y Lic. Eduardo Ochoa Perales
5 Semanas
Curso teórico-práctico, 100% en línea, desarrollado a su propio tiempo y ritmo, bajo la tutoría de nuestros especialistas.

Razones para emprender. Estableciendo el modelo de negocios del emprendimiento. Análisis de actores y propuesta de valor. Actividades estratégicas. Administración y finanzas del emprendimiento. Comunicaciones externas y redes sociales. El Mapa Estratégico del emprendimiento. Sustentabilidad financiera de un emprendimiento.

"

Aprendí acerca de cómo emprender un negocio y todas las herramientas que este precisa para funcionar correctamente.

Rebeca Carballo - Paraguay

Conservación de la biodiversidad.

_545d3d93-2370-494e-b17e-7165db84f120

A quién va dirigido

Profesionales universitarios o estudiantes de los últimos años de cualquier carrera, interesados en distinguir los principales componentes de la biodiversidad, sus amenazas más importantes y algunas soluciones planteadas para su conservación.

Disponible todo el año.

USD $15 por participante
MSc. Dácil Hernández
4 Semanas
Curso por autoaprendizaje, 100% en línea, a su propio tiempo y ritmo

Conceptos básicos relacionados con la biodiversidad. Importancia de la biodiversidad. Situación actual y acuerdos globales para la conservación de la biodiversidad.

"

Hubo algunos datos compartidos en el curso que no conocía por lo que fortaleció mis aprendizajes.

Omar Castillo - México.

Herramientas para docentes sobre la conservación del agua.

_70d3859a-3d3d-4f69-8bc4-7f4ca8ea5a63

A quién va dirigido

A docentes de educación básica o a estudiantes de los últimos años de la carrera en Educación que deseen desarrollar proyectos de aula destinados a reconocer la importancia del agua como recurso determinante para la vida en la Tierra.

Al completar un mínimo de 10 participantes
Disponible todo el año
USD $60 por participante
Dra. Cecilia Gómez Miliani
5 Semanas
Curso teórico-práctico, 100% en línea, desarrollado a su propio tiempo y ritmo, bajo la tutoría de un especialista.

Importancia del agua como recurso natural. Problemas por el uso inadecuado del agua. Propuestas de acción en el aula

"La información se presenta de manera ágil y clara, lo que permite comprenderla e irla integrando a las actividades dentro del aula.
Adalberto Arroyave - Colombia

Fundamentos del cambio climático para comunicadores

Fundamentos del cambio climático para comunicadores

A quién va dirigido

Profesionales y estudiantes universitarios en áreas de periodismo y/o comunicación, comunicólogos, encargados de redes sociales, bloggeros, que deseen aprender a utilizar la terminología apropiada para la divulgación de temas relacionados con el cambio climático, así como de los avances que se están planteando actualmente.

Al completar un mínimo de 10 participantes
Disponible todo el año
USD $60 por participante
Dr. Diego Díaz Martín y Dra. Cecilia Gómez Miliani
5 Semanas
Curso teórico-práctico, 100% en línea, desarrollado a su propio tiempo y ritmo, bajo la tutoría de un especialista.

Marco conceptual del Cambio Climático. Consecuencias del Cambio Climático. Medidas de Mitigación y Medidas de Adaptación al Cambio Climático. Mensajes Clave sobre el Cambio Climático

"

La organización y abordaje temático, sumado a la flexibilidad de la plataforma para adaptarse individualmente y responder a las exigencias del contenido, se conjugan en una experiencia estimulante que agradezco mucho.

Maicol Mamani - Bolivia

Huertos escolares

_10f44735-e678-4931-8d05-e6cb20d8f07f

A quién va dirigido

A docentes de educación básica o a estudiantes de los últimos años de la carrera en Educación que deseen reconocer los elementos componentes de un huerto escolar como herramienta didáctica para aplicarlos en sus aulas de clase.

Disponible todo el año.

USD $15 por participante
MSc. Dácil Hernández
4 Semanas
Curso por autoaprendizaje, 100% en línea, a su propio tiempo y ritmo

Definiciones básicas relacionadas con un huerto. Proceso de establecimiento de un huerto. El huerto escolar y el aprendizaje.

"

Con los materiales presentados y los ejemplos desarrollados pude entender la importancia educativa de la experiencia del huerto y la dimensión social transformadora que puede provocar en la comunidad.

Jasmin Cortes - México
Hazte miembro de Vitalis Banner

¿Quieres saber más sobre alguno de nuestros cursos? 

¿Necesitas alguna capacitación para el personal de tu empresa u organización?

Escríbenos a cursosvirtuales@vitalis.net